domingo, 16 de diciembre de 2007
lunes, 10 de diciembre de 2007
Kaiji, Akagi y Mahjong

Estas ultimas semanas me volvi admirador de Nobuyuki Fukumoto , un fantastico mangaka destacado por elaborar historias que tratan sobre los juegos de azar y el "arte de apostar". Su estilo de dibujo no es propiamente convencional y creo que se inspira un poco en el cubismo de Pablo Picasso para realizarlos (jeje), pero el contenido es exelente.
Empece viendo la version animada de Kaiji y a la espera de nuevos capitulos decidi pegarle una mirada a Akagi, este ultimo no me terminaba de convencer , ya la historia ronda alrededor de un chico que juega al Mahjong (no confundir con el "solitario" que se llama Shangai), juego del que no entendia nada (incluso con las explicaciones que daba el fansub era bastante dificil de entender) pero la historia atrapa y te deja con ganas de ver que pasaba el siguiente episodio... asi termine los 26 capitulos y algo agarre de como jugar, y me puse a leer...
Basicamente no es tan dificil, me hace acordar mucho al "chin chon", pero con fichas. El juego consiste en formar pares de fichas, piernas (3 o 4 fichas iguales), y escaleras (de 3 fichas), lo complicado viene a la hora de recordar las "manos" o "combinaciones" especiales que podes hacer con esto , varian depende del tipo de ficha (existen 3 "palos" o "suits", y fichas de honor que son los 4 vientos y los 3 dragones).
Existen muchas variaciones de las reglas, pero en escencia sigue siendo el mismo juego. En Akagi juegan con las japonesas modernas (usando "dora" y "riichi") y segun lei , de todas las reglas son las mas versatiles a nivel estrategia.
A medida que vaya aprendiendo voy a ir armando un tutorial.
Estoy aprendiendo con el 4Winds Mahjong, el unico programa que encontre para poder jugar y que posee todas las reglas.
Lo subi aca: http://www.divshare.com/download/3074579-79b para el que quiera bajarlo, e inclui un "parche" hecho por mi para eliminar las restricciones por tener una copia no registrada.
jueves, 15 de noviembre de 2007
viernes, 12 de octubre de 2007
jueves, 6 de septiembre de 2007
jueves, 16 de agosto de 2007
viernes, 20 de julio de 2007
domingo, 15 de julio de 2007
lunes, 9 de julio de 2007
domingo, 17 de junio de 2007
jueves, 14 de junio de 2007
lunes, 11 de junio de 2007
domingo, 27 de mayo de 2007
viernes, 18 de mayo de 2007
jueves, 17 de mayo de 2007
martes, 8 de mayo de 2007
La primera computadora... y el primer programador


despues de dejarme llevar por un articulo que respondia preguntas sobre la computacion cuantica (respuestas demasiado complicadas y especificas... todo lo contrario a lo que esperaba encontrar... pero me despejo algunas dudas) llegue a leer la biografia de Charles Babbage , matematico , que fue el inventor de lo que se llamo la primera "computadora" en la historia (el "Difference Engine" , un mecanismo que permite realizar complejas operaciones matematicas de forma eficiente y rapida , para la epoca , claro !).
En esta misma biografia, me encuentro con el nombre de Ada Augusta Byron King, Condesa de Lovelace (Ada Lovelace para los amigos), una mujer que contribuyo tanto economica como cientificamente a la realizacion de esta maquina.
A Ada Lovelace , se le fue dado el titulo de ser "el/la primer(a) programador(a)" de la historia , por escribir instrucciones sobre como utilizar la maquina para realizar calculos de numeros de Bernoulli .
Su personalidad era muy particular , era muy inteligente pero tenia desequilibrio mental al punto de provocarse enfermedades psicosomaticamente...
Imagenes extraidas de http://ieee-virtual-museum.org/
viernes, 4 de mayo de 2007
sábado, 10 de marzo de 2007
domingo, 4 de marzo de 2007
miércoles, 28 de febrero de 2007
martes, 27 de febrero de 2007
lunes, 26 de febrero de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)